En esta sección puede consultar las memorias institucionales de eventos, proyectos y estrategias mediante los cuales el IDPYBA conserva su conocimiento tácito.Read more
En esta sección puede consultar las memorias institucionales de eventos, proyectos y estrategias mediante los cuales el IDPYBA conserva su conocimiento tácito.Read more
Le corresponde a la Subdirección de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento generar una cultura de respeto, protección, convivencia y buen trato, a partir del cambio en las relaciones entre las personas y la fauna doméstica y silvestre de la ciudad; para avanzar en esa dirección, se han promovido desde la participación y la movilizaciónRead more
El equipo del Observatorio se ha sumado a los esfuerzos realizados por el programa CES (Captura, Esteriliza, Suelta), el cual fue creado por el Instituto de Protección y Bienestar Animal con el fin de esterilizar a los perros y gatos que habitan en calle sin un cuidador responsable, en especial en zonas periféricas, atendiendo alRead more
¿Sabía usted que cerca del 72% de las personas en la Plaza de Bolívar desconocen las consecuencias de alimentar a las palomas? Este y otros aspectos sobre los factores culturales de la interacción con palomas fueron resultado de la encuesta de percepción realizada en la Plaza de Bolívar el pasado mes de abril. El InstitutoRead more
Para la administración de la ciudad el tema animal ha sido primordial, la formulación de la política pública en 2014 y la creación del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal en 2016 es prueba de ello. En tan solo dos años de funcionamiento, el Instituto ha logrado consolidar servicios de atención a la faunaRead more
El grupo de investigación del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, en alianza y con el apoyo técnico del Observatorio de Culturas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, diseñó unos indicadores de factores culturales asociados al cuidado de la fauna silvestre. Aquí puede consultar los resultados de la encuesta Vive Natural 2018Read more
El Instituto de Protección y Bienestar Animal ha adelantando una serie de estudios sobre las palomas en la ciudad que permiten comprender las condiciones de salud de estos animales sinantrópicos, las características en las que habitan la ciudad y algunos factores culturales asociados a la interacción con las personas. Ver resultados: Estudio: Encuesta sobre factoresRead more
Presta el servicio gratuito de implantación de microchip de 15 dígitos a caninos y felinos que habitan o permanecen en el Distrito Capital. El enfoque principal se da en estratos 1, 2 y 3 a través de fotocopia de la cédula y recibo de servicios público. No obstante, ocasionalmente se incluyen en las jornadas todosRead more
El programa de atención a casos de maltrato incluye actividades que brindan atención a los casos allegados al Instituto de Protección y Bienestar Animal y que estén relacionados con presunto maltrato de animales de compañía y granja. Demás emite conceptos de bienestar que permiten (a través de diferentes acciones como compromisos de bienestar, aprehensión yRead more
El programa de urgencias veterinarias presta el servicio de urgencias / emergencias para caninos y felinos que no cuentan con tenedor o responsable y que se encuentran en situación de urgencia/ emergencia de tipo vital. Este programa genera información sobre los ingresos para atención a través de canales habilitados para emergencias y por solicitudes yRead more
Dirección: Calle 116 # 70g – 82 Barrio San Nicolás – Bogotá D.C.
Código postal: 111711
Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:00 am a 5:00 pm – Jornada continúa
Bogotá – Colombia
Sur América
Teléfono:
(57) (1) 6477117
Correo electrónico para notificaciones:
proteccionanimal@alcaldiabogota.gov.co
Portal Institucional:
www.proteccionanimalbogota.gov.co
Comentarios recientes