Aquí puedes consultar algunos estudios que se han realizado sobre tenencia responsable así como los resultados de la encuesta de factores culturales asociados a la tenencia responsable de animales de compañía.
Para que Bogotá avance hacia una ciudad que protege y vela por el bienestar de sus animales, la Política Pública de Protección y Bienestar Animal 2014-2038 se propuso como objetivo principal “transformar en el Distrito Capital la relación entre personas y animales, hacia una cultura del buen trato y respeto por estos últimos, basada en su reconocimiento como seres sintientes y en su propia valía, que es independiente de los seres humanos”; lo cual se concreta en el siguiente objetivo estratégico: “Generar una cultura de respeto, protección, convivencia y buen trato en el Distrito Capital, a partir del cambio en la relación entre animales humanos y la fauna doméstica y silvestre, promovida desde la participación y la movilización social”
Para hacer seguimiento a estos objetivos, el Observatorio de Protección y Bienestar Animal genera y organiza información sobre tres temas claves:
- Tenencia responsable de animales de compañía
- Buen trato hacia los animales
- Convivencia pacífica en espacios donde hay presencia de animales
Acá puedes consultar algunos estudios que se han realizado sobre tenencia responsable así como los resultados de la encuesta de factores culturales asociados a la tenencia responsable de animales de compañía.
Artículo: Efectos del uso de collares de ahogo en perros
¿Sabía usted que el 7,4% de las personas consultadas en Bogotá reconoce tener un vínculo afectivo débil con sus animales de compañía?

Consulta los resultados sobre tenencia de la encuesta de factores culturales sobre la relación entre personas y animales en Bogotá
Comentarios recientes